El comienzo de un nuevo año emociona a todos y junto con los abrazos, besos y brindis obligatorios empezamos a perfilar los famosísimos propósitos de año nuevo para llevar un estilo de vida saludable:
- Me voy a poner a dieta… claro, después de la rosca de Reyes.
- Voy a dejar de fumar.
- Ahora sí me voy a inscribir al gym Y voy a ir.
- Voy a aprender un idioma.
- Voy a ahorrar.
La promesa de 365 oportunidades para conseguir nuestros dichosos propósitos hace que nos sintamos motivados, pongamos manos a la obra y demos los primeros pasos. Pero como bien sabemos esta euforia la mayoría de las veces queda olvidada antes de terminar el mes.
Es por eso que este 2018 te queremos invitar a plantearte no propósitos de año nuevo sino Buenos Propósitos que nos acompañes todo el año, y que con perseverancia se conviertan en hábitos que formen parte de nuestro estilo de vida saludable.
Buen propósito nº1: ¡Bájale al estrés!
Además de las grandes bondades que la vida moderna nos ha proporcionado, también nos ha traído a uno de nuestros grandes enemigos: el estrés crónico, la enfermedad del siglo XXI. Es la principal causa de enfermedades crónicas, depresión y malos hábitos que llevan a que descuidemos nuestra salud cuerpo-mente.
La realidad es que momentos de estrés estarán presentes en nuestro día a día, la clave es descubrir la forma de gestionarlo y no permitir que tome las riendas de nuestra vida.
Buen propósito nº2: ¡Cuídate!
Cuando escuchamos la palabra Cuídate automáticamente pensamos en bajar de peso o hacer ejercicio, aunque son elementos clave para mantenerse saludables no lo son todo. Cuidarnos incluye nuestra salud física y mental, así como nuestras relaciones personales y la interacción con nuestro entorno.
Lograr ese tan deseado balance cuerpo-mente es todo un reto conformado por pequeñas acciones diarias que en conjunto nos llevan a conseguir una salud integral.
Buen propósito nº3: ¡Ama a tu planeta!
Estamos totalmente convencidos de que nuestro estilo de vida impacta directamente a todo lo que nos rodea: medio ambiente, economía, sociedad y como consecuencia a las personas. ¡Cuidar de nuestro planeta es cuidar de nosotros mismos! Tomar consciencia es el primer paso, actuar en consecuencia es el reto.
A lo largo de este año te compartiremos en este espacio nuestras experiencias, aprendizajes y consejos para lograr incorporar estos buenos propósitos a nuestro estilo de vida saludable. ¡Qué dices! ¿Te apuntas?